Dell Windows 10 Boot Manager

Introduccin: La realizacin de programas de promocin de la salud en el lugar de trabajo puede mejorar el estado de salud de los trabajadores, disminuir el absentismo por enfermedad e incluso aumentar la productividad. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una intervencin diettico-nutricional en una empresa con 35 trabajadores de Huesca, con comedor propio, y valorar la eficacia de la misma.
Material y Mtodos: Tras la valoracin de los hbitos alimentarios de los trabajadores mediante un cuestionario autocontestado, se llev a cabo un asesoramiento en la planificacin de los mens del comedor y un plan de formacin compuesto por tres talleres. Al finalizar, se compararon los resultados pre y post intervencin de las variables estudiadas.
Resultados: Al inicio, la mitad de los encuestados realizaba cinco comidas diarias pero el desayuno era mayoritariamente incompleto y el grupo presentaba bajo consumo de frutas y hortalizas y alto de carne y alimentos ocasionales. A pesar de la mediana participacin en los talleres y que no se cumplieron completamente los mens propuestos, tras la intervencin de tres meses, se observ una aparente mejora de los hbitos de consumo (ligeros incrementos en frutas, hortalizas, pescado y lcteos y descensos en carne). Adems, los trabajadores consideraron los planes de formacin satisfactorios.
Conclusiones: La intervencin diettico-nutricional en esta empresa es compleja debido a su propia idiosincrasia y al corto periodo disponible. Aun as, los empleados han adquirido una mayor conciencia de la relacin dieta y salud, adems de ser una experiencia positiva para la empresa.