En 1983, la revista literaria Granta dedic una entrega a una nueva generacin de escritores y escritoras estadounidenses. El por entonces editor de la revista, Bill Buford, seleccion siete autores vinculados al mundo universitario - entre ellos Raymond Carver, Frederick Barthelme, Bobbie Ann Mason, Richard Ford y Tobias Wolff - que por entonces forcejeaban con estrategias nuevas para dar sentido a los cambios sociales producidos por las crisis de los setenta y el auge del conservadurismo. Buford bautiz como "realismo sucio" a aquellos textos austeros que pareca salir de las tripas de la sociedad contempornea. Era una narrativa de menor envergadura, preocupada por detalles aparentemente triviales, y que pareca alejarse tanto de los pronunciamientos grandilocuentes sobre la condicin humana del realismo de posguerra como de la pretenciosidad formal del posmodernismo de predecesores como John Barth, William H. Gass o Thomas Pynchon.