Hay dos buenos enfoques para ofrecer experiencias de alfabetizacin a los bebs con ceguera y discapacidad visual, incluyendo a aquellos con discapacidades adicionales: adaptar los libros y crear libros. Cualquiera de estas dos estrategias de alfabetizacin debe basarse en experiencias con objetos y personas reales. Familias, cuidadores y educadores deben ofrecerles a los nios con discapacidades una variedad de experiencias en la comunidad y en la naturaleza para construir los cimientos del lenguaje y de los conceptos para la alfabetizacin. Los nios que estn aislados y confinados a interiores con limitadas oportunidades de interactuar con otros, especialmente con otros nios, podran no entender de lo que se tratan muchas historias. Los nios que estn aislados debido a dificultades mdicas pueden disfrutar los libros con un componente lingstico entretenido, como canciones, juegos con dedos, lenguaje rtmico y rimas. Cuando seleccion libros para bebs muy pequeos, busqu libros relacionados con temas con los que tienen experiencias personales directas, como las partes del cuerpo, los sentimientos, las rutinas del da o actividades de la vida diaria. Se pueden encontrar libros de este tipo, o tambin se pueden crear.