Luego los nios, escribiendo en una gran pizarra, hicieron una lista de varios hbitats, como selva, granja, cuevas, rea de agua y rea de rboles, y siguieron discutiendo para clasificar los animales en grupos ms especficos segn sus comprensiones de los ambientes diferentes que los animales necesitaban. Al clasificarlos, algunos nios apuntaron en una gran pizarra dnde pensaban que los animales deban estar. Sus juicios se basaban en una combinacin de factores: sus experiencias personales al visitar uno de tales hbitats, lo que haban aprendido de los libros informativos de la clase y el sitio de Internet del Zoolgico de San Diego, y lo que haban escuchado acerca de experiencias ajenas. Colocaron los cerdos, patos, perros y burros en el hbitat de granja, ya que saban de experiencia propia y de otras personas de la clase que dichos animales deban estar en una granja. Para reforzar la toma de decisiones sobre los hbitats de los animales, Sue volvi a exhibir el sitio de Internet del Zoolgico de San Diego con el Smartboard y les refiri a los nios a los libros informativos para hallar respuestas a sus preguntas.