Power Bi Dashboard Español

Los resultados de la Enigh 2006 indican que los hogares ms pobres tienen una mayor dependencia de las transferencias (jubilaciones, remesas, regalos, donativos y becas), como se puede observar en el grfico. Para el promedio nacional de hogares, este rubro signific 17,8% del ingreso corriente total. En cambio, represent 36,3% de los ingresos de los hogares del decil ms pobre y 27,7% de los del segundo decil. Es decir, ms de la tercera parte de los ingresos de los hogares ms pobres depende de la ayuda de familiares en el exterior, de los programas del gobierno y de la asistencia social privada. Cmo se explica esta reduccin de la desigualdad y la pobreza en los ltimos aos? Varios autores aseguran que el notable incremento de las remesas enviadas por trabajadores migrantes a sus familias en Mxico constituye la principal razn de la mejora del ingreso en los hogares ms pobres. Desde 2000, el saldo neto migratorio de Mxico es de 600.000 personas en promedio al ao. El ingreso por remesas alcanz su nivel ms alto en 2007: 26.000 millones de dlares. En otras palabras, la migracin a Estados Unidos se ha convertido en una importante vlvula de escape a las presiones del mercado de trabajo mexicano y constituye una fuente importante de ingresos para las familias que se quedan en el pas.