Las personas con discapacidades tienen diferentes preferencias en lo referente a su discapacidad. Algunas personas ven su discapacidad como una parte esencial de quines son y prefieren identificarse primero con su discapacidad. A esto se le llama lenguaje enfocado en identidad. Otras personas prefieren lenguaje enfocado en la persona. Ejemplos de lenguaje enfocado en identidad incluyen identificar a alguien como una persona sorda en lugar de una persona que es sorda, o una persona autista en lugar de una persona con autismo.