Cuando un nio se enfrenta al mundo se suceden intentos, fallos y nuevos intentos tantas veces como sea necesario. En este contexto, un padre (o madre) que est encima todo el rato no contribuir a este aprendizaje de forma sana. Es importante que en el proceso no critiquemos sus intentos y fallos. Ni les obliguemos a levantarse y volver a intentarlo si estn cansados. Ni situarnos a su lado para sujetarlos y evitar que caigan al suelo. Esto es, precisamente, a lo que nos referimos con ser un padre helicptero: estar encima de los hijos y no ayudarles a controlar responsablemente su libertad. Hay otros tipos de padre (o madre) adems del que nos ocupa. Ya sabes qu tipo de padre eres?