Se pone un nombre sugerente: don Quijote de la Mancha; bautiza a su caballo como Rocinante, reconstruye las armas de sus bisabuelos y elige a la dama de quien estar enamorado. Sin que nadie lo vea se lanza al campo en su primera salida, pero con sobresalto recuerda que no ha sido armado caballero, por lo que llegando a una venta, que l confunde con un castillo, al ventero con el castellano y a unas prostitutas como damas, todo al modo de sus libros, decide hacer all la vela de armas y convence al posadero para que le d el espaldarazo. Por fin, en una satrica ceremonia don Quijote es armado caballero por el ventero y a partir de este momento reanuda su cabalgata con mayor bro. Le suceden toda suerte de tragicmicas aventuras en las que, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca desfacer agravios y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Profesa un profundo amor platnico a su dama Dulcinea del Toboso, que es, en realidad, una moza labradora de muy buen parecer: Aldonza Lorenzo. En su primera aventura intenta salvar a un mozo llamado Andrs de los azotes de su empleador, lo que termina en mayor perjuicio para el joven; luego, en un cruce de caminos, desafa a todo un grupo de comerciantes a que reconozcan que su dama es la ms bella del mundo, sin siquiera verla. Apaleado por uno de los comerciantes es encontrado por un vecino suyo quien, a lomo de su cabalgadura, lo devuelve a la aldea, donde es atendido por su sobrina y el ama de la casa. El cura y el barbero del lugar someten la biblioteca de Don Quijote a un expurgo, y queman parte de los libros que le han hecho tanto mal, hacindole creer que han sido unos encantadores quienes han hecho desaparecer su coleccin. El recurso a las manipulaciones de los encantadores ser permanente en el discurso de la obra, encantadores que le desfigurarn a cada paso la realidad a don Quijote permitindole explicar sus fracasos.