En la industria de los juegos digitales, mujeres y nias representan claramente una minora, sobre todo en el mbito de la programacin. Los videojuegos, los personajes y las narrativas estn fuertemente influenciados por los hombres.
Las mujeres suelen inclinarse mayormente por estudios o carreras profesionales relacionadas a las reas sociales, pedaggicas, artsticas o lingsticas, y, en menor medida, por carreras tcnicas o de ciencias exactas. Ms all de los diferentes factores en juego, probablemente sea factible incentivar la eleccin de carreras tcnicas o de ciencias exactas por parte de las mujeres, despertando su inters de manera temprana, de modo de equilibrar la competencia.
En este contexto, en 2018 realizamos el taller Girl Games sobre desarrollo de videojuegos para chicas mayores de 18 aos
Luego, en una jornada realizada el sbado 23 de noviembre de 2019 en Image Campus, ofrecimos un workshop sobre desarrollo de videojuegos destinado a chicas todava ms jvenes. En el taller se realiz una introduccin al uso del software Bitsy y al storytelling para videojuegos. Al trmino del taller, las participantes desarrollaron su propio videojuego asesoradas por cuatro expertas y expertos. Bitsy es un software libre y fcil de aprender, que permite combinar texto y grficos de tipo pixel-art para crear aventuras y mundos propios.
19 jvenes mujeres de entre 12 y 16 aos participaron en el Workshop y desarrollaron con mucho entusiasmo y creatividad sus propios juegos.
Mentorxs:Alejandra Bruno es profesional en desarrollo de videojuegos, diseo, contenidos, guion y gestin de producto. Cre videojuegos para publishers nacionales, internacionales e instituciones como: Big Fish, Lego, QB9, The Other Guys, Unicef, Museo Nacional del Cabildo de la Nacin y el Ministerio de Educacin de la Nacin. Tiene experiencia en docencia de narracin en medios lineales y no lineales. Recibida en Direccin de cine y tv (Cievyc) y en Guin (Fundacin TEBA). Desde 2008 produce videojuegos para QB9 y otros estudios. Desde 2004 dicta clases de narrativa y de guin en Image Campus.
Lorenzo Pilia es desarrollador de videojuegos, as como tambin productor y curador de eventos de Videojuegos. Vive en Berlin, donde actualmente trabaja como productor para el estudio de videojuegos Maschinen-Mensch y como gerente de difusin de Codecks, un software de gestin de proyectos para desarrolladores de videojuegos. Durante varios aos fue responsable del programa A MAZE, un festival de arte y cultura de videojuegos. Tiene tambin gran experiencia en talleres sobre desarrollos de videojuegos. Lorenzo Pilia es invitado por el Goethe-Institut en Buenos Aires y participar del encuentro internacional GAIA (Game Arts International Assembly).
Nicole Benitez y Constanza Garcias Sol, ganadoras del concurso Girl Games (2018), participaron como asesoras en el desarrollo de los proyectos de las participantes del taller.