Dos son las principales objeciones de Einsenstein al organicismo de Griffith. Para empezar, pareciera que las partes del conjunto se dan por s mismas, como fenmenos independientes. Por ello, segunda objecin, cuando las partes entran en oposicin, la lucha se explica a partir de las motivaciones personales de quienes las conforman (por ejemplo, una motivacin amorosa). Partes separadas (o independientes) y relaciones contingentes (personales, variables, accidentales) entre ellas, entonces. Lo que Einsenstein no logra ver es que, por ejemplo, ricos y pobres no son fenmenos independientes sino que dependen de una misma causa general: la explotacin social.