Introduccin. El dengue grave se caracteriza por el aumento de la permeabilidad vascular inducida por citocinas y mediadores qumicos; uno de estos es el factor activador de plaquetas. La acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas es la enzima responsable de su degradacin, y su deficiencia o aumento se ha relacionado con varias enfermedades. Sin embargo, su papel en la infeccin por dengue es poco conocido, como tampoco se sabe si existe diferente actividad segn el grupo tnico.
Objetivo. Comparar la actividad en suero de la acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas en dos grupos tnicos con infeccin por el virus del dengue.
Materiales y mtodos. Se llev a cabo un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo, en dos departamentos de Colombia, Antioquia y Choc. A 43 pacientes mestizos y a 33 pacientes afrodescendientes con diagnstico de dengue, se les tom una muestra de suero por cinco das consecutivos en la fase aguda y una muestra en la de convalecencia.
Resultados. Se observ mayor frecuencia de casos de dengue hemorrgico en los pacientes mestizos que en los afrodescendientes (23,3 % Vs. 12,1 %, p=0,248). La actividad srica de la acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas (mediana, percentil 25 y percentil 75) fue ms elevada en afrodescendientes que en mestizos [0,89 (0,72-1,10) Vs. 0,76 (0-1,03), p=0,000]. Este comportamiento se conserva en el dengue clsico [0,89 (0,73-1,10) Vs. 0,73 (0-1,05), p=0,000] y en el hemorrgico [0,88 (0,69-1,12) Vs. 0,83 (0,71-1,08), p=0,893].
Conclusiones. Se encontr mayor produccin de acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas en los pacientes afrodescendientes. Sin embargo, es necesario hacer estudios de polimorfismos de esta
enzima que permitan obtener resultados concluyentes.