Tener conocimientos sobre la cultura de la comunidad sorda y dominar algunos principios bsicos de la lengua de signos son dos de las competencias bsicas del subtitulador para personas sordas. Aunque la comunidad sorda es muy heterognea y demanda diferentes tipos de productos traducidos, es aconsejable subtitular teniendo en cuenta a aquellos receptores que tienen una dificultad mayor de acceso a la lengua meta y que suelen ser personas prioritariamente signantes. El debate sobre las diferentes formas de crear SpS, ya sea hacer uso de simples transcripciones del dilogo del texto original o utilizar alternativas de simplificacin y adaptacin lingsticas o icnicas (emoticonos, pictogramas, etc.), sigue abierto. Es necesario seguir realizando estudios de recepcin sobre preferencias y acceso de las diferentes tipologas de personas sordas a los textos meta.