Esta penetracin en la cultura alcanza aspectos como el lenguaje o las formas de socializacin, pues los y las jvenes ya utilizan expresiones y referencias propias de este medio de forma habitual, usan los videojuegos en los memes, hablan y se relacionan jugando online e incluso hacen bailes y otras prcticas que provienen de esta cultura. Los videojuegos han sido interiorizados por la gente joven como parte de su vida, como algo natural y un pilar ms del ocio, indistinto de otras formas de ocio como puede ser escuchar msica, ver series o pelculas o mirar las redes sociales. De hecho, la facilidad para acceder a videojuegos por el gran nmero de formatos y dispositivos, especialmente por el smartphone y la gran oferta de videojuegos gratuitos, hace que los y las jvenes realicen todo tipo de prcticas de forma simultnea.