Si bien existen mltiples causas que han generado esta movilizacin masiva de migrantes venezolanos, entre las que se destacan la crisis econmica, la devaluacin de la moneda nacional con respecto al dlar, la cada en el precio del petrleo, el alto nivel de desempleo, las mismas ha provocado un xodo masivo de ciudadanos venezolanos hacia diversos pases latinoamericanos, de hecho, los datos aportados por el Departamento de Economa y Asuntos Sociales de la ONU (2017) se han desplazado 1.426.372 venezolanos alrededor del mundo. Especficamente en Ecuador, el informe de Social Science in Humanitarian Action (2018) se calcula un promedio de 2.600 venezolanos ingres a Ecuador cada da. Por tanto, la poblacin de venezolanos en el pas se estima en 220.000 incluyendo que ms del 50% son nios, nias y adolescentes. Esta movilizacin intensiva ha producido un incremento gradual de la xenofobia hacia el colectivo venezolano. Por tanto, el objetivo general es analizar el discurso xenfobo de grupos cuencanos de Facebook hacia los migrantes venezolanos, para ello, se busca examinar el discurso de las publicaciones de las cuentas de Facebook pertenecientes a los diarios locales El Mercurio y El Tiempo respecto a la migracin venezolana entre abril 2018 hasta enero 2019 reconociendo las tipologas de carcter peyorativo realizados por usuarios en las cuentas respecto a la migracin venezolana con la finalidad de determinar patrones de discurso presente en las publicaciones y establecer la imagen percibida de la poblacin cuencana hacia los venezolanos en redes sociales.