Podemos mejorar las infraestructuras pero esto siempre tiene un elevado coste del que todos debemosser conscientes y por eso tenemos que tratar de optimizar el uso de la red de forma que no seproduzcan derroches del ancho de banda con actitudes poco solidarias. El hecho de traer informaci�no software desde el exterior cuando se encuentran en servidores o FTPs an�nimos dentro de la red o suempleo para pr�cticas, que aunque puedan parecer inocentes tareas de background (como la escuchade radios por Internet que no sean multicast) genera elevados tr�ficos que pueden llegar a ocuparmuchos megas en nuestras conexiones internacionales. Como dato anecd�tico se ha calculado que sugasto podr�a equivaler al coste de un equipo de alta fidelidad o una radio de altas prestaciones cadaa�o por persona que use este tipo de mecanismo, y no digamos de otros usos tales como la descargade ficheros de m�sica, que no dejan de representar un uso personal de la red, y por tanto fuera delugar en RedIRIS. Esto �insitimos� produce tr�ficos elevad�simos que en algunos casos llegan a saturartroncales e impiden el trabajo normal de otros usuarios en la red del Plan Nacional de I+D.